ES

Traducir:

Gustavo Madero

Gustavo MaderoGustavo MaderoGustavo Madero

Gustavo Madero

Gustavo MaderoGustavo MaderoGustavo Madero
  • Inicio
  • Conóceme
  • Actividades
    • Quinto Año
    • Cuarto Año
    • Tercer Año
    • Segundo Año
    • Primer Año
  • Legislativo
    • Infografías
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • En el Pleno
  • Comisiones
    • Economía
    • D. y Bienestar Social
    • Ciencia y Tecnología
    • Rel. Ext. AL y Caribe
    • Hacienda
    • Rel Ext América del Norte
    • MX-Unión Européa
  • Casa Enlace
  • Medios
    • Boletines
    • Imágenes
    • Columna
    • Entrevistas
    • Conferencias
  • Gestiones
  • 1er. Informe
  • 2do. Informe
  • 3er. Informe
  • 4to. Informe
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Conóceme
    • Actividades
      • Quinto Año
      • Cuarto Año
      • Tercer Año
      • Segundo Año
      • Primer Año
    • Legislativo
      • Infografías
      • Iniciativas
      • Puntos de Acuerdo
      • En el Pleno
    • Comisiones
      • Economía
      • D. y Bienestar Social
      • Ciencia y Tecnología
      • Rel. Ext. AL y Caribe
      • Hacienda
      • Rel Ext América del Norte
      • MX-Unión Européa
    • Casa Enlace
    • Medios
      • Boletines
      • Imágenes
      • Columna
      • Entrevistas
      • Conferencias
    • Gestiones
    • 1er. Informe
    • 2do. Informe
    • 3er. Informe
    • 4to. Informe
    • Contacto

ES

  • Inicio
  • Conóceme
  • Actividades
    • Quinto Año
    • Cuarto Año
    • Tercer Año
    • Segundo Año
    • Primer Año
  • Legislativo
    • Infografías
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • En el Pleno
  • Comisiones
    • Economía
    • D. y Bienestar Social
    • Ciencia y Tecnología
    • Rel. Ext. AL y Caribe
    • Hacienda
    • Rel Ext América del Norte
    • MX-Unión Européa
  • Casa Enlace
  • Medios
    • Boletines
    • Imágenes
    • Columna
    • Entrevistas
    • Conferencias
  • Gestiones
  • 1er. Informe
  • 2do. Informe
  • 3er. Informe
  • 4to. Informe
  • Contacto
Senador Gustavo Madero integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe

La Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe se encarga de revisar los instrumentos jurídicos celebrados por el Estado Mexicano con las naciones de la zona del continente, a fin de fortalecer los proyectos de infraestructura en la región. Para lograr su cometido es fundamental el diálogo y colaboración permanentes con la Secretaría de Relaciones Exteriores, embajadas y consulados de México en el extranjero.

Otra de sus labores primordiales es analizar y aprobar las propuestas de nombramientos y ratificación de diversos cargos públicos, turnados por la Mesa Directiva del Senado de la República.. 

Los ejes prioritarios de esta Comisión son:

  • Paz y seguridad hemisféricas 
  • Defensa de los mexicanos en el exterior 
  • Atender la desigualdad social 
  • Migración 
  • Comercio e Inversión 
  • Medio ambiente, desarrollo sostenible y recursos naturales 
  • Fortalecimiento del Intercambio cultural 
  • Cooperación internacional 

Reuniones Ordinarias

Reunión de Trabajo

(15/nov/2022)  Se abordaron temas pendientes de la Comisión  Video

Reunión de Trabajo

(23/jun/2022)  Diálogo de las y los integrantes de la Comisión con la Dra. Laura Elena Carrillo Cubilas, Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)   Video

Reunión de Trabajo

(24/may/2022) Se abordaron temas pendientes de la Comisión  Video

Reunión de Trabajo

(02/dic/2021)  Análisis del Proyecto de Dictamen al Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de los Países Bajos, respecto de Curazao, hecho en la Ciudad de México el 17 de julio de 2021  Video

Reunión de Trabajo

(22/oct/2021) Presentación del Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y el Caribe por parte de la Dra. Alicia Bárcena. Directora Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Orden del día

Reunión de Trabajo

(10/sep/2021) Diálogo de las y los integrantes de la Comisión con el Embajador de México en la República de Cuba, Miguel Díaz Reynoso 

Reunión de Trabajo

(20/jul/2021) Se abordaron los temas:  Presentación y aprobación del Tercer Informe Anual de Actividades 2020-2021 y  Presentación y aprobación del Plan de Trabajo de la Comisión 2021- 2022 

Reunión Ordinaria de Trabajo de Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores; Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe

(26/abr/2021) Análisis del Segundo Protocolo Modificatorio al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del Uruguay; y del Tercer Protocolo Adicional al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del Uruguay  Video

Reunión de trabajo a distancia

Información adicional

(10/mar/2021) Reunión de las Comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, para la comparecencia del C. Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República de Nicaragua


 Video

Senador Gustavo Madero en comparecencias de Embajdores de México en América Latina

Embajadores de México en AL

(22/abr/2019) En Reunión de Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, comparecieron los embajadores propuestos por el Presidente de la República para desempeñarse como embajadores de:

  • Panamá
  • Cuba
  • Bolivia
  • Honduras
  • Brasil 
  • Argentina

 Más información | Video 1 | Video 2 


(23/abr/2019) Continuando con el proceso de comparecencias se escuchó a los propuestos para desempeñarse como Embajadores en:

  • Guatemala
  • El Salvador
  • Perú
  • Colombia
  • República Dominicana

Más información | Ve el Video


(24/abr/2019) Por tercer y último día, comparecieron los personajes propuestos por el Gobierno Federal para representar a México en:

  • Ecuador
  • Chile
  • Paraguay
  • Río de Janeiro, Brasil
  • Costa Rica
  • Uruguay

Más información | Video 1  | Video 2


(29/abr/2019) Compareció el personaje propuesto por el Presidente para desempeñarse como Cónsul de México en Sao Paulo, Brasil. Más información | Ve el Video


Senador Gustavo Madero en Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe

Reunión de Trabajo

(9/abr/2019) Durante este encuentro analizamos, discutimos y modificamos dictámenes referentes Puntos de Acuerdo que exhortar a dependencias y al Gobierno Federal respecto a diversas situaciones de América Latina:


  • El tema que causó mayor intercambio de ideas es el referente a la postura del Senado de la República respecto a Venezuela y mantiene en una compleja situación a sus habitantes.  Luego de diversas participaciones, determinamos expresar nuestra preocupación por la "situación humanitaria" y la necesidad de proteger los derechos humanos y las condiciones de paz en el país sudamericano.  


  • Ante la creciente actividad migratoria en nuestro país, proveniente de Centroamérica, voté a favor del Dictamen que solicita al Instituto Nacional de Migración información sobre las acciones acorto y mediano plazo para atender este fenómeno. Los Senadores de la fuerza mayoritaria votaron por desecharlo debido a que el Punto de Acuerdo se presentó en el sexenio anterior; pese a argumentar que estos llamados se hacen a las dependencias y no a los personajes, la mayoría optó por no aceptarlo.


  • Por último, votamos a favor del dictamen que da por concluido el proceso de diversos exhortos al verse cumplidos por acciones de las autoridades o rebasados por la temporalidad. 

Postura del Senado sobre Venezuela

(31/ene/2019) Las Comisiones de Relaciones Exteriores, y Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe llevaron a cabo una reunión conjunta con el objetivo de encontrar un punto de concordancia entre los integrantes de ambas respecto a la situación que se vive en Venezuela y el nombramiento de Juan Guaidó como Presidente Encargado del país sudamericano.


Personalmente manifesté mi postura en contra de la Dictadura de Nicolás Maduro, la información que nos llega es que en Venezuela no hay respeto a los Derechos Humanos, se registran desapariciones forzadas, falta de libertad de expresión y nula competencia democrática. 


El diálogo que propone México para solucionar este conflicto llega muy tarde...

Reunión de Comisiones Unidas

(14/nov/2018) Las Comisiones de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, y Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe, aprobamos el "Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Cuba sobre Cooperación y Asistencia Administrativa Mutua e Intercambio de Información en Asuntos Aduaneros". Más información

Reunión de Trabajo

(14/nov/2019) Aprobamos dictámenes de tres Puntos de Acuerdo referentes a la relación que mantiene nuestro país con Cuba y Haití.


El primero exhorta al Senado de los Estados Unidos a tomar acciones pertinentes para revertir el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por este país en contra de la República de Cuba. 


Paralelamente se llama al Poder Ejecutivo a fortalecer las relaciones comerciales y culturales entre México y Cuba.


Además, dimos luz verde a un Punto de Acuerdo para manifestar la solidaridad de México con el pueblo de Haití derivado del sismo registrado el 6 de octubre de 2018 en dicho país. 

1ra. Reunión Ordinaria

(7/nov/2018) Participaron subsecretarios de Relaciones Exteriores, embajadores de los países de América Latina y el Caribe acreditados en México, así como de los organismos financieros internacionales de la región.


En el encuentro, señalé la importancia de entender la migración que se registra en nuestro continente; para ello, sugirió la realización de un foro de análisis que cuente con la participación de legisladores de la región para contar con un óptica de esta situación desde el punto de vista de los congresos de cada país dado que este fenómeno se encuentra en constante crecimiento.

Reunión de Instalación

(9/oct/2018) Durante la instalación se hizo mención de la histórica posición ha mantenido México en América Latina y El Caribe, siendo un referente y vanguardia en temas de Derechos Humanos y justicia, por lo que el trabajo a realizar en esta Comisión irá encaminado a fortalecer esta condición.


Durante mi participación hice hincapié en atender la desigualdad es una arista que vale la pena tener presente para generar cambios positivos en la región.


Propuse a la Junta Directiva mantener contacto con Alicia Bárcena, quien desde hace una década se desempeña como Secretaria Ejecutiva del Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); ya que, su experiencia aportará amplitud a la visión en materia económica, así como en los temas de desigualdad que recientemente han tenido énfasis en su agenda, robusteciendo los trabajos de este órgano legislativo.


“La atención a la desigualdad es uno de los asuntos en los que tenemos un rezago en esta zona del planeta, requerimos poner énfasis en él más que en lo referente al crecimiento económico, esto se confirma con el importante número de sectores excluidos que encontramos en cada país de la región”, manifesté a mis compañeros Senadores.

Copyright © 2022 Gustavo Madero - Todos los derechos reservados. 

Política de Privacidad

  • Casa Enlace

Política con respecto a cookies

Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. 

RechazarAceptar y cerrar