ES

Traducir:

Gustavo Madero

Gustavo MaderoGustavo MaderoGustavo Madero

Gustavo Madero

Gustavo MaderoGustavo MaderoGustavo Madero
  • Inicio
  • Conóceme
  • Actividades
    • Quinto Año
    • Cuarto Año
    • Tercer Año
    • Segundo Año
    • Primer Año
  • Legislativo
    • Infografías
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • En el Pleno
  • Comisiones
    • Economía
    • D. y Bienestar Social
    • Ciencia y Tecnología
    • Rel. Ext. AL y Caribe
    • Hacienda
    • Rel Ext América del Norte
    • MX-Unión Européa
  • Casa Enlace
  • Medios
    • Boletines
    • Imágenes
    • Columna
    • Entrevistas
    • Conferencias
  • Gestiones
  • 1er. Informe
  • 2do. Informe
  • 3er. Informe
  • 4to. Informe
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Conóceme
    • Actividades
      • Quinto Año
      • Cuarto Año
      • Tercer Año
      • Segundo Año
      • Primer Año
    • Legislativo
      • Infografías
      • Iniciativas
      • Puntos de Acuerdo
      • En el Pleno
    • Comisiones
      • Economía
      • D. y Bienestar Social
      • Ciencia y Tecnología
      • Rel. Ext. AL y Caribe
      • Hacienda
      • Rel Ext América del Norte
      • MX-Unión Européa
    • Casa Enlace
    • Medios
      • Boletines
      • Imágenes
      • Columna
      • Entrevistas
      • Conferencias
    • Gestiones
    • 1er. Informe
    • 2do. Informe
    • 3er. Informe
    • 4to. Informe
    • Contacto

ES

  • Inicio
  • Conóceme
  • Actividades
    • Quinto Año
    • Cuarto Año
    • Tercer Año
    • Segundo Año
    • Primer Año
  • Legislativo
    • Infografías
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • En el Pleno
  • Comisiones
    • Economía
    • D. y Bienestar Social
    • Ciencia y Tecnología
    • Rel. Ext. AL y Caribe
    • Hacienda
    • Rel Ext América del Norte
    • MX-Unión Européa
  • Casa Enlace
  • Medios
    • Boletines
    • Imágenes
    • Columna
    • Entrevistas
    • Conferencias
  • Gestiones
  • 1er. Informe
  • 2do. Informe
  • 3er. Informe
  • 4to. Informe
  • Contacto

La Comisión de Ciencia y Tecnología tiene por objetivo impulsar acciones enfocadas a promover el desarrollo integral de la ciencia y la tecnología en el país.


Así como consolidar ampliar, fortalecer y mejorar la infraestructura en la materia sumando a la bonanza en la materia; además de promover la creación de nuevos centros públicos de investigación en México.


Reuniones Ordinarias

Tercera Reunión Ordinaria

(27/04/2022) Se convocó a la Dra, María Elena Álvarez-Buylla, Titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a una reunión de trabajo en la Comisión de Ciencia y Tecnología.   Video

Segunda Reunión Ordinaria

(22/03/2022) Se abordó el tema de Programa Anual de Trabajo de la Comisión y el Calendario de Reuniones Ordinarias Video

1ra. Reunión Ordinaria

(14/12/2021) Se vieron temas pendientes sobre la Comisión de Ciencia y Tecnología Video

10ma. Reunión Ordinaria

(19/04/2021) Existe una revolución tecnológica,  se debe ampliar el tema de la inteligencia artificial, blockchain, genómica, robótica y almacenamiento de energía. Video

9na. Reunión Ordinaria

(26/10/2020) Se debe conocer los fideicomisos que desaparecieron en materia de Ciencia y Tecnología para darles seguimiento  a los proyectos y garantizar los recursos que se necesitan. Video

Reunión con REDNACECyT

5/10/2020 Nos reunimos con REDNACECyT y expresé mi preocupación ante la crisis que se vive en México y como podemos salir adelante. Así como también, la tecnología nos ha facilitado trabajar, estudiar y tener entretenimiento a distancia. Video 

6ta. Reuinión Ordinaria

(7/nov/2019)  Exhortamos al Gobierno federal a que apoye a los jóvenes que como parte de su prerparación académica califican a las viversas Olimpiadas Científicas; ya que estos encuentro representan una experiencia invaluable. Video 

3ra. Reunión Ordinaria

(21/mar/2019) En este encuentro votamos tres dictámenes referentes a la Ley de Ciencia y Tecnología, así como a no suspender la asignación de becas y convocatorias del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).


En este sentido, hice un llamado a mis compañeros de la Comisión a mantener cercanía con el CONACyT a fin de realizar un balance de su trabajo durante los primeros meses del actual Gobierno Federal para conocer los avances, retos y necesidades con el objetivo de fortalecerlo; para ello será necesario establecer comunicación con su directora general, la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces.

2da. Reunión Ordinaria

(12/feb/2019) Con motivo de diversas iniciativas de reforma al Art. 3 de la Constitución Mexicana en materia de desarrollo de ciencia y tecnología en México, señalé la apremiante necesidad de destinar un mayor número de recursos en la materia y, con ello fomentar el interés, participación y compromiso de la Iniciativa Privada para procurar avances de nuestro país.

También se emitió un informe sobre actividades realizadas por la Comisión:

  • Seminario “El Estado del Arte del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en México"
  • 6ª Edición del “Foro de Alto Nivel sobre Innovación para Legisladores Mexicanos”
  • Seminario “Abasto, Superación de Inundaciones y Reciclamiento del Agua en la CDMX y Valle de México”

Reunión de Instalación

(4/oct/2018) En este primer encuentro de la Comisión se destacó la importancia de utilizar las herramientas digitales a nuestro alcance para hacer más eficiente el ejercicio público, garantizando su accesibilidad a todos los sectores de la población mexicana.


Además, resulta necesario ver a la ciencia, tecnología e innovación como el medio adecuado para encontrar respuesta y solución a las grandes problemáticas que aquejan al país.


Durante mi participación señalé que globalmente las economías se encuentran en un proceso de transición determinado por la Cuarta Revolución Tecnológica; aquí México se encuentra en una posición privilegiada por el potencial que presenta.


Sé que si logramos impulsar el uso de la tecnología a la totalidad del accionar gubernamental, social, cultural, económico, laboral e incluso de divertimento, se logrará una plena accesibilidad a los habitantes del país, reflejándose en el desarrollo y crecimiento.

Copyright © 2022 Gustavo Madero - Todos los derechos reservados. 

Política de Privacidad

  • Casa Enlace

Política con respecto a cookies

Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. 

RechazarAceptar y cerrar