ES

Traducir:

Gustavo Madero

Gustavo MaderoGustavo MaderoGustavo Madero

Gustavo Madero

Gustavo MaderoGustavo MaderoGustavo Madero
  • Inicio
  • Conóceme
  • Actividades
    • Quinto Año
    • Cuarto Año
    • Tercer Año
    • Segundo Año
    • Primer Año
  • Legislativo
    • Infografías
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • En el Pleno
  • Comisiones
    • Economía
    • D. y Bienestar Social
    • Ciencia y Tecnología
    • Rel. Ext. AL y Caribe
    • Hacienda
    • Rel Ext América del Norte
    • MX-Unión Européa
  • Casa Enlace
  • Medios
    • Boletines
    • Imágenes
    • Columna
    • Entrevistas
    • Conferencias
  • Gestiones
  • 1er. Informe
  • 2do. Informe
  • 3er. Informe
  • 4to. Informe
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Conóceme
    • Actividades
      • Quinto Año
      • Cuarto Año
      • Tercer Año
      • Segundo Año
      • Primer Año
    • Legislativo
      • Infografías
      • Iniciativas
      • Puntos de Acuerdo
      • En el Pleno
    • Comisiones
      • Economía
      • D. y Bienestar Social
      • Ciencia y Tecnología
      • Rel. Ext. AL y Caribe
      • Hacienda
      • Rel Ext América del Norte
      • MX-Unión Européa
    • Casa Enlace
    • Medios
      • Boletines
      • Imágenes
      • Columna
      • Entrevistas
      • Conferencias
    • Gestiones
    • 1er. Informe
    • 2do. Informe
    • 3er. Informe
    • 4to. Informe
    • Contacto

ES

  • Inicio
  • Conóceme
  • Actividades
    • Quinto Año
    • Cuarto Año
    • Tercer Año
    • Segundo Año
    • Primer Año
  • Legislativo
    • Infografías
    • Iniciativas
    • Puntos de Acuerdo
    • En el Pleno
  • Comisiones
    • Economía
    • D. y Bienestar Social
    • Ciencia y Tecnología
    • Rel. Ext. AL y Caribe
    • Hacienda
    • Rel Ext América del Norte
    • MX-Unión Européa
  • Casa Enlace
  • Medios
    • Boletines
    • Imágenes
    • Columna
    • Entrevistas
    • Conferencias
  • Gestiones
  • 1er. Informe
  • 2do. Informe
  • 3er. Informe
  • 4to. Informe
  • Contacto

Columnas

Cada dos semanas escribo una columna que se publica en la versión impresa y digital de El Heraldo de Chihuahua y El Sol de México.

Videocolumnas

No se trata de ganar una elección haciendo lo que criticamos; se trata de cambiar eso que criticamos

Columna en el Heraldo de Chihuahua (03/feb/2021)

Textos anteriores en El Heraldo de Chihuahua

Contenido del sitio web

El dilema de los huérfanos

Carta atenta a Marko, Alejandro, Jesús y Dante

El dilema de los huérfanos

 En los líderes de los partidos políticos de oposición recae la gran responsabilidad de abrirse a esta nueva condición, abrirse a la ciudadanía para decidir quién encabezará el proyecto de un gobierno de coalición  Leer


*Colaboración del 15-feb-2022

2023 viene cargado

Carta atenta a Marko, Alejandro, Jesús y Dante

El dilema de los huérfanos

 El 2023 viene cargado y tenemos tarea. Leer


*Colaboración del 04-ene-2022

Carta atenta a Marko, Alejandro, Jesús y Dante

Carta atenta a Marko, Alejandro, Jesús y Dante

AMLO dobla la apuesta para el 24: más polarización, más Ejército y menos INE

 Las condiciones están, pero se requiere de su generosidad y visión de estado que nuestro país requiere. Hagámoslo juntos.  Leer


*Colaboración del 07-dic-2022

AMLO dobla la apuesta para el 24: más polarización, más Ejército y menos INE

AMLO dobla la apuesta para el 24: más polarización, más Ejército y menos INE

AMLO dobla la apuesta para el 24: más polarización, más Ejército y menos INE

 Quedan dos batallas aún. El intento de la mayoría oficialista de aprobar reformas electorales para acotar al INE y el nombramiento de cuatro nuevos consejeros. Leer


*Colaboración del 23-nov-2022

La economía, con Buenrostro

AMLO dobla la apuesta para el 24: más polarización, más Ejército y menos INE

La economía, con Buenrostro

Los clientes tienen preguntas, tú tienes respuestas. Muestra las preguntas más frecuentes, para el beneficio de todos. Leer


*Colaboración del 09-nov-2022

¿Por qué no hemos podido erradicar la pobreza?

¿Debe el PAN volver a salvar al PRI? ¿A pesar de sus traiciones?

¿Por qué no hemos podido erradicar la pobreza?

   Combatir la pobreza ha sido la promesa central de todas los gobiernos y campañas políticas. Pero ésta sigue: centenaria, arraigada, endémica. Ha sido base de las campañas electorales.   Leer


*Colaboración del 28-oct-2022

Los retos de la alianza opositora rumbo al 24

¿Debe el PAN volver a salvar al PRI? ¿A pesar de sus traiciones?

¿Por qué no hemos podido erradicar la pobreza?

  ¿ Los partidos de oposición deben abrirse y reformular sus propuestas rumbo al 24 con perfiles, plataformas y métodos innovadores.   Leer


*Colaboración del 28-sep-2022

¿Debe el PAN volver a salvar al PRI? ¿A pesar de sus traiciones?

¿Debe el PAN volver a salvar al PRI? ¿A pesar de sus traiciones?

México está en un delicado proceso de militarización, pero no estamos preocupados

  ¿Debe el PAN perdonar al PRI después de que rompió su compromiso firmado de no apoyar la militarización y de no modificar la Constitución?

¿Debe mantener esa alianza a toda costa?  Leer


*Colaboración del 14-sep-2022

México está en un delicado proceso de militarización, pero no estamos preocupados

Cambio de tercio: AMLO inició antes y terminó antes su gobierno. Ahora es la sucesión

México está en un delicado proceso de militarización, pero no estamos preocupados

 Es curioso cómo hay tanto apoyo popular a políticas que debilitan la formación de un Estado democrático, civil y ciudadano.  Leer


*Colaboración del 31-ago-2022

EU y Canadá, requerimiento de la consulta del T-MEC | Escenarios y repercusiones

Cambio de tercio: AMLO inició antes y terminó antes su gobierno. Ahora es la sucesión

Cambio de tercio: AMLO inició antes y terminó antes su gobierno. Ahora es la sucesión

 

Lo sensato es aprovechar el espacio de los 75 días de las consultas para lograr acuerdos mutuamente satisfactorios porque está comprobado que siempre es mejor un mal arreglo que un buen pleito.   Leer


*Colaboración del 07-ago-2022

Cambio de tercio: AMLO inició antes y terminó antes su gobierno. Ahora es la sucesión

Cambio de tercio: AMLO inició antes y terminó antes su gobierno. Ahora es la sucesión

Cambio de tercio: AMLO inició antes y terminó antes su gobierno. Ahora es la sucesión

 La elección será competida y marcará el futuro y la vida de los 126 millones de mexicanos por lo que debemos hacer todo lo que esté de nuestra parte para lograr que gane la mejor propuesta de futuro.   Leer


*Colaboración del 21-jul-2022

La idea de México

Los resultados de las elecciones pasadas lo confirman: México está inmerso en una nueva realidad pol

Los resultados de las elecciones pasadas lo confirman: México está inmerso en una nueva realidad pol

  Es tiempo de elevar la mira, fomentar la unidad, generar confianza y enfocarnos en lo importante: cambiar el rumbo para avanzar en un modelo basado en la inclusión social y económica. Leer


*Colaboración del 06-jul-2022

Los resultados de las elecciones pasadas lo confirman: México está inmerso en una nueva realidad pol

Los resultados de las elecciones pasadas lo confirman: México está inmerso en una nueva realidad pol

Los resultados de las elecciones pasadas lo confirman: México está inmerso en una nueva realidad pol

  Necesitamos salirnos de la zona de confort y autocomplacencia para construir una propuesta audaz, disruptiva, innovadora en alianza con la agenda de la ciudadanía.  Leer


*Colaboración del 08-jun-2022

Los retos de la oposición para el 2024

Los resultados de las elecciones pasadas lo confirman: México está inmerso en una nueva realidad pol

Los retos de la oposición para el 2024

  Es momento de hacer política de altura para construir una gran alianza política y un gobierno de coalición con una propuesta progresista que atienda los grandes problemas nacionales . Leer


*Colaboración del 26-may-2022

Estamos perdiendo por default

El recuento de los daños de la revocación de mandato

Los retos de la oposición para el 2024

 No hay tiempo que perder. La sociedad está demandando una alternativa competitiva y visionaria para detonar su participación activa. Todos tenemos la responsabilidad para ayudar a construirla.   Leer


*Colaboración del 11-may-2022

El recuento de los daños de la revocación de mandato

El recuento de los daños de la revocación de mandato

El recuento de los daños de la revocación de mandato

  Son logros parciales pero importantes para ambos bandos, por lo que nadie debe sentir que gana todo ni que pierde todo.  Leer


*Colaboración del 27-abr-2022

Estamos de acuerdo, la política es un asco

El recuento de los daños de la revocación de mandato

El recuento de los daños de la revocación de mandato

 La mala fama de los partidos y de los políticos está bien ganada, pero el desentendimiento de la cosa pública, de la participación en la solución de los problemas comunes, agrava más el caos. Leer


*Colaboración del 13-abr-2022

Sin mirar de lado

El relevo en la cúpula empresarial propicia reflexionar sobre los líderes que necesitamos

La revocación de mandato

 Muchas personas inconformes prefieren optar por alejarse y no participar en la cosa pública, pero eso sólo ayuda a perpetuar el status quo y no avanzar en la solución de los problemas.   Leer


*Colaboración del 30-mar-2022

La revocación de mandato

El relevo en la cúpula empresarial propicia reflexionar sobre los líderes que necesitamos

La revocación de mandato

 La premisa del populista es la polarización y este ejercicio encaja como anillo al dedo. Que la sociedad se divida y se confronte en los temas y la agenda que él administra, para que la sociedad no se enfoque en los temas y problemas de fondo.  Leer


*Colaboración del 17-mar-2022

El relevo en la cúpula empresarial propicia reflexionar sobre los líderes que necesitamos

El relevo en la cúpula empresarial propicia reflexionar sobre los líderes que necesitamos

El relevo en la cúpula empresarial propicia reflexionar sobre los líderes que necesitamos

Tenemos que aspirar a tener mejores liderazgos. Eso depende de nosotros. No debemos ser omisos ni elusivos cuando no están logrando cumplir el reto de conducir los cambios necesarios. Leer


*Colaboración del 02-mar-2022

¿Tu le crees a López? Yo, tampoco

¿Qué hacer? El autoritarismo avanza y la democracia se tambalea

El relevo en la cúpula empresarial propicia reflexionar sobre los líderes que necesitamos

No es austero dilapidar dos mil millones de pesos en consultas estériles. Consultas diseñadas desde el poder, para seguir en el poder. Esta consulta no la pidió la ciudadanía, ni la oposición. Leer


*Colaboración del 16-feb-2022

No solo estamos en recesión técnica, estamos en regresión endémica

¿Qué hacer? El autoritarismo avanza y la democracia se tambalea

¿Qué hacer? El autoritarismo avanza y la democracia se tambalea

Tenemos un gran reto de pedagogía politica para generar una conciencia del deterioro que enfrentamos, que se exacerbará con la inflación y el aumento de la violencia.  Estamos en regresión, pero debemos empezar por reconocerlo para avanzar. Leer


*Colaboración del 03-feb-2022

¿Qué hacer? El autoritarismo avanza y la democracia se tambalea

¿Qué hacer? El autoritarismo avanza y la democracia se tambalea

¿Qué hacer? El autoritarismo avanza y la democracia se tambalea

Ante el embate a la democracia en nuestro país, los ciudadanos requieren contar con un PAN fuerte, sólido y comprometido Leer


*Colaboración del 19-ene-2022

Mensaje dirigido a quienes estamos preocupados de que las cosas no van bien en México y que puede

Mensaje dirigido a quienes estamos preocupados de que las cosas no van bien en México y que puede

Mensaje dirigido a quienes estamos preocupados de que las cosas no van bien en México y que puede

Existe una base sólida de mexicanos que creen que las cosas van bien o al menos que van a mejorar, si continúan y se profundizan las políticas públicas identificadas con la autodenominada 4T. Leer


*Colaboración del 05-ene-2022

¿Qué puede AMLO aprender de Boric y la oposición de Katz?

Mensaje dirigido a quienes estamos preocupados de que las cosas no van bien en México y que puede

Mensaje dirigido a quienes estamos preocupados de que las cosas no van bien en México y que puede

La alianza opositora en México no ha logrado articularse y debe verse reflejada en la elección chilena para corregir sus estrategias y subsanar sus deficiencias Leer


*Colaboración del 22-dic-2021

Si la oposición no tiene un líder que la aglutine, habrá que construir un sujeto colectivo que...

Mensaje dirigido a quienes estamos preocupados de que las cosas no van bien en México y que puede

Si la oposición no tiene un líder que la aglutine, habrá que construir un sujeto colectivo que...

La solución deberá de surgir de la ciudadanía, de las organizaciones, de la sociedad que fuerce a los partidos a abrirse y cumplir con su papel. Leer


*Colaboración del 08-dic-2021

El país retrocede, la 4T avanza, la oposición no tiene una voz unificada

El presidente de la República, por alguna razón extraña, descartó la vía redistributiva más eficaz

Si la oposición no tiene un líder que la aglutine, habrá que construir un sujeto colectivo que...

El proyecto deberá fincarse en un sólido compromiso con la inclusión social, política y económica. Leer


*Colaboración del 24-nov-2021

Advertencia: Si no pasa algo grande y diferente, Morena ganará el 2024

El presidente de la República, por alguna razón extraña, descartó la vía redistributiva más eficaz

El presidente de la República, por alguna razón extraña, descartó la vía redistributiva más eficaz

Cada vez es más evidente: El escenario base es que el partido del presidente continúe seis años más, a menos que suceda algo grande y diferente en la oposición Leer


*Colaboración del 10-nov-2021

El presidente de la República, por alguna razón extraña, descartó la vía redistributiva más eficaz

El presidente de la República, por alguna razón extraña, descartó la vía redistributiva más eficaz

El presidente de la República, por alguna razón extraña, descartó la vía redistributiva más eficaz

Queremos impulsar los cambios profundos que México requiere, pero que hoy no se están dando y en los que algunos estamos retrocediendo. Leer


*Colaboración del 27-oct-2021

La suerte de la reforma será la suerte de la oposición… y la del presidente!

López Obrador no ha logrado que sus programas sociales beneficien a los más pobres

La suerte de la reforma será la suerte de la oposición… y la del presidente!

Salvemos al espacio huérfano que tenemos en México fortaleciendo al Centro como postura política Leer


*Colaboración del 13-oct-2021

¿Por qué formar un grupo parlamentario plural en el Senado?

López Obrador no ha logrado que sus programas sociales beneficien a los más pobres

La suerte de la reforma será la suerte de la oposición… y la del presidente!

Salvemos al espacio huérfano que tenemos en México fortaleciendo al Centro como postura política Leer


*Colaboración del 01-oct-2021

López Obrador no ha logrado que sus programas sociales beneficien a los más pobres

López Obrador no ha logrado que sus programas sociales beneficien a los más pobres

López Obrador no ha logrado que sus programas sociales beneficien a los más pobres

La conclusión es demoledora. Los programas sociales del gobierno federal son más regresivos e ineficientes que los programas que irresponsablemente eliminó... Leer


*Colaboración del 15-sep-2021

En política, percepción es realidad. Y eso hace que nos vayamos con la finta

Es muy preocupante cuando los problemas de la gente no son las prioridades del presidente

López Obrador no ha logrado que sus programas sociales beneficien a los más pobres

En política, la percepción y la opinión de la población es la que cuenta. Pero debemos preguntarnos: ¿Cómo se forma la opinión pública? Leer


*Colaboración del 01-sep-2021

En política, percepción es realidad. Y eso hace que nos vayamos con la finta

Es muy preocupante cuando los problemas de la gente no son las prioridades del presidente

Es muy preocupante cuando los problemas de la gente no son las prioridades del presidente

En política, la percepción y la opinión de la población es la que cuenta. Pero debemos preguntarnos: ¿Cómo se forma la opinión pública? Leer


*Colaboración del 01-sep-2021

Es muy preocupante cuando los problemas de la gente no son las prioridades del presidente

Es muy preocupante cuando los problemas de la gente no son las prioridades del presidente

Es muy preocupante cuando los problemas de la gente no son las prioridades del presidente

Estos son los problemas materiales, reales y angustiantes de la población. Pero el presidente quiere distraernos con consultas costosas e inútiles... Leer


*Colaboración del 18-ago-2021

¿Por qué México no ha logrado ser un país desarrollado?

Quienes estamos preocupados por el 2024 tenemos mucha tarea, ¡debemos empezar ya!

¿Por qué México no ha logrado ser un país desarrollado?

Tenemos que construir un consenso de visión de futuro común que nos ayude a resolver los grandes problemas estructurales que arrastramos desde hace décadas.. Leer


*Colaboración del 04-ago-2021

Seguimos despistados

Quienes estamos preocupados por el 2024 tenemos mucha tarea, ¡debemos empezar ya!

¿Por qué México no ha logrado ser un país desarrollado?

Tenemos un vacío que llenar. Es cuestión de ofrecer una alternativa de futuro a la población, basada en los mejores modelos civilizatorios de la humanidad.. Leer


*Colaboración del 21-jul-2021

Quienes estamos preocupados por el 2024 tenemos mucha tarea, ¡debemos empezar ya!

Quienes estamos preocupados por el 2024 tenemos mucha tarea, ¡debemos empezar ya!

Quienes estamos preocupados por el 2024 tenemos mucha tarea, ¡debemos empezar ya!

Reconocer que México es un país plural, multicultural y megadiverso en el que cabemos todos con inclusión, tolerancia y respeto. Leer


*Colaboración del 07-jul-2021

El reto no es ser oposición a Morena, sino una alternativa mejor y victoriosa

El reto no es ser oposición a Morena, sino una alternativa mejor y victoriosa

Quienes estamos preocupados por el 2024 tenemos mucha tarea, ¡debemos empezar ya!

Si queremos ganar la presidencia en 2024 tenemos que hacer cosas distintas y mejores. Leer


*Colaboración del 23-jun-2021

Los que queríamos frenar a Morena… ¡tenemos muy poco que celebrar!

El reto no es ser oposición a Morena, sino una alternativa mejor y victoriosa

Los que queríamos frenar a Morena… ¡tenemos muy poco que celebrar!

La conclusión entonces es que en el Poder Legislativo las cosas cambiarán muy poco. Las leyes y presupuestos los sacará AMLO sin problema, para las votaciones calificadas tendrá que usar otros recursos (que sí tiene). Leer


*Colaboración del 09-jun-2021

El gran reto del PAN

El reto no es ser oposición a Morena, sino una alternativa mejor y victoriosa

Los que queríamos frenar a Morena… ¡tenemos muy poco que celebrar!

El PAN, el partido de la democracia, del bien común, de la dignidad de la persona humana, se contaminó e introdujo las prácticas políticas que combatía. Leer


*Colaboración del 26-may-2021

Una reflexión para reaccionar a tiempo

Una reflexión para reaccionar a tiempo

Una reflexión para reaccionar a tiempo

El escenario que aquí se nos presenta nos pinta un país en el que Morena podrá perder algunos diputados, pero aún seguir teniendo la mayoría simple y cercana la mayoría constitucional y un aumento importante en estados gobernados. Leer


*Colaboración del 12-may-2021

Una elección en busca de sentido

Una reflexión para reaccionar a tiempo

Una reflexión para reaccionar a tiempo

Los ciudadanos estaremos a prueba en estas elecciones. De qué estamos hechos, qué defendemos o si solamente nos definimos en torno a López Obrador. Leer


*Colaboración del 28-abr-2021

El gran faltante

Una reflexión para reaccionar a tiempo

En estas elecciones sabremos de qué estamos hechos y habremos de pagar las consecuencias

El gran faltante en el escenario político es la propuesta de un modelo alternativo que reduzca la enorme desigualdad de ingreso y de oportunidades, ... que combata la corrupción y la impunidad con la participación de la ciudadanía. Leer


*Colaboración del 31-mar-2021

En estas elecciones sabremos de qué estamos hechos y habremos de pagar las consecuencias

En estas elecciones sabremos de qué estamos hechos y habremos de pagar las consecuencias

En estas elecciones sabremos de qué estamos hechos y habremos de pagar las consecuencias

El 6 de junio sabremos si somos capaces de construir una mayoría que impida que estas candidaturas prosperen, o si eludimos ese compromiso de construir un país sin impunidad... Leer


*Colaboración del 17-mar-2021

Los panistas debemos decidir esta semana a quién creerle

En estas elecciones sabremos de qué estamos hechos y habremos de pagar las consecuencias

Los panistas debemos decidir esta semana a quién creerle

Existe un elefante en medio de la mesa que todo el mundo quisiera ignorar, pero que definirá el futuro de nuestro partido y en gran medida de nuestro estado. Leer


*Colaboración del 20-ene-2021

¿Por qué participar?

En estas elecciones sabremos de qué estamos hechos y habremos de pagar las consecuencias

Los panistas debemos decidir esta semana a quién creerle

Hoy, debemos todos participar y comprometernos. Juntos nada nos detiene. Leer


*Colaboración del 09-dic-2020

Acertar en la definición de lo que será mejor para México

Acertar en la definición de lo que será mejor para México

Acertar en la definición de lo que será mejor para México

El dilema no debe ser si hacer alianzas y proyectos comunes con otras fuerzas políticas; sino el definir el cómo, el con quién y el para qué. Leer


*Colaboración del 25-nov-2020

Las mañaneras, el arma de ataque

Acertar en la definición de lo que será mejor para México

Acertar en la definición de lo que será mejor para México

El uso de la tribuna presidencial para dominar el espacio público es uno de los recursos más utilizados por los gobernantes populistas contemporáneos. Leer


*Colaboración del 11-nov-2020

¿Está nuestra democracia amenazada?

Acertar en la definición de lo que será mejor para México

¿Está nuestra democracia amenazada?

El fortalecimiento de la democracia exige un fortalecimiento de la ciudadanía, de las instituciones y del Estado de derecho que tan frágil está en nuestro querido México. Leer


*Colaboración del 28-oct-2020

Sí por México

Morena es la antítesis del PAN

¿Está nuestra democracia amenazada?

Es la hora de luchar, unidos, por ese futuro mejor, para todos. Leer


*Colaboración del 14-oct-2020

Morena es la antítesis del PAN

Morena es la antítesis del PAN

Morena es la antítesis del PAN


El partido y el gobierno del presidente López Obrador representan todo lo contrario a lo que el PAN sostiene y defiende en sus principios de doctrina y en su praxis política. Leer 


*Colaboración del 30-sep-2020

Para festejar 81 años del PAN

Morena es la antítesis del PAN

Morena es la antítesis del PAN

Tenemos todos la responsabilidad de construir juntos un futuro mejor para la humanidad y un mejor gobierno para los mexicanos. Leer


 *Colaboración del 17-sep-2020 

AMLO: sin logros ni resultados pero sigue siendo el rey

AMLO: sin logros ni resultados pero sigue siendo el rey

AMLO: sin logros ni resultados pero sigue siendo el rey


Ninguna de sus promesas para transformar al país prosperaron, más bien todas han fracasado. Leer


*Colaboración del 02-sep-2020

El pleito por el agua de Chihuahua

AMLO: sin logros ni resultados pero sigue siendo el rey

AMLO: sin logros ni resultados pero sigue siendo el rey

Lo invitamos a estar del lado correcto de la historia. Lo invitamos a estar del lado de los productores del campo.Leer


*Colaboración del 19-ago-2020

¡Sus necedades nos llevan entre las patas!

AMLO: sin logros ni resultados pero sigue siendo el rey

México no va a cambiar hasta que nosotros cambiemos

La necedad de no impulsar una estrategia económica contra cíclica... golpeará a las personas más vulnerables de nuestro país. Leer


*Colaboración del 05-ago-2020

México no va a cambiar hasta que nosotros cambiemos

Para elegir los mejores candidatos para el 2021, necesitamos este “PASO”

México no va a cambiar hasta que nosotros cambiemos

Cada uno, en nuestra trinchera, debemos hacer algo distinto. O las cosas seguirán igual, deteriorándose. Leer


*Colaboración del 24-jun-2020

Para elegir los mejores candidatos para el 2021, necesitamos este “PASO”

Para elegir los mejores candidatos para el 2021, necesitamos este “PASO”

Para elegir los mejores candidatos para el 2021, necesitamos este “PASO”

Resultó muy alentador cuando el Gobernador Javier Corral presentó su iniciativa de Participación Ciudadana vanguardista . Leer


*Colaboración del 10-jun-2020

Vamos por mal camino, vamos a corregirlo...

Para elegir los mejores candidatos para el 2021, necesitamos este “PASO”

Para elegir los mejores candidatos para el 2021, necesitamos este “PASO”

Se dió un despertar de ciudadanos dispuestos a subsanar el déficit de gobierno. Leer


*Colaboración del 27-may-2020

El presidente lo sabe: su proyecto está naufragando

El presidente lo sabe: su proyecto está naufragando

El presidente lo sabe: su proyecto está naufragando

La 4T sucumbe, pero los problemas históricos subsisten. Es necesario construir una alternativa, con una nueva narrativa. Ya. Leer


*Colaboración del 13-may-2020

Seis lecciones que aprender de esta crisis

El presidente lo sabe: su proyecto está naufragando

El presidente lo sabe: su proyecto está naufragando

Relanzar una agenda multilateral para enfrentar problemas globales: cambio climático, migración... Leer


*Colaboración del 02-abr-2020

Prepárate. El remedio será peor que la enfermedad

El presidente lo sabe: su proyecto está naufragando

Prepárate. El remedio será peor que la enfermedad

A diferencia de las anteriores crisis económicas que nos han tocado vivir, ésta será de mucho mayor...  Leer


*Colaboración del 25-mar-2020

G1, G2, o G3 ¿Tú de qué vas?

Corto en México y Latinoamérica

Prepárate. El remedio será peor que la enfermedad

No podemos darnos el lujo de no estar preparados para la definición de nuestro futuro colectivo... Leer


*Colaboración del 5-feb-2020

México en conflicto consigo

Corto en México y Latinoamérica

Corto en México y Latinoamérica

No quiero apostarle al fracaso del gobierno, pero temo que suceda. No alcanzo a encontrar modelos similares que hayan tenido éxito... Leer 


*Colaboración del 22-ene-2020

Corto en México y Latinoamérica

Corto en México y Latinoamérica

Corto en México y Latinoamérica

Los ingredientes del desarrollo próspero, inclusivo y responsable con el planeta, no los tiene en su repertorio AMLO... Leer


 *Colaboración del 8-ene-2020 

El problema somos nosotros

Tenemos descompuesto el cerebro.

El problema somos nosotros

El problema somos nosotros, no él. Nosotros, desarticulados y dispersos que nos contentamos con criticarlo. Leer


*Colaboración del 30-abr-2020

La tormenta y la zozobra

Tenemos descompuesto el cerebro.

El problema somos nosotros

La turbulencia es mundial, pero la suerte de los países dependerá de la habilidad de sus gobiernos para enfrentarla y de los recursos con los que cuenten para echar mano.  Leer


*Colaboración del 16-abr-2020

Tenemos descompuesto el cerebro.

Tenemos descompuesto el cerebro.

Tenemos descompuesto el cerebro.

Vivimos en el país de una sola voz, de un solo hombre, que remplaza el ágora pública con las mañaneras,... Leer


*Colaboración del 11-mar-2020

La alternativa

Muchas ocurrencias, pocas soluciones...

Tenemos descompuesto el cerebro.

AMLO está sorprendiendo a la baja en temas que eran de su plataforma y sus clientelas. El tema de los feminicidios es el mas reciente... Leer


*Colaboración del 26-feb-2020

Muchas ocurrencias, pocas soluciones...

Muchas ocurrencias, pocas soluciones...

Muchas ocurrencias, pocas soluciones...

Pero popularidad no es sinónimo de capacidad. Las mañaneras y las ocurrencias están dedicadas a mantener su popularidad .... Leer


*Colaboración del 12-feb-2020

El Federalismo se desdibuja

El Federalismo se desdibuja

El Federalismo se desdibuja

Hemos llegado a un punto donde es necesaria una declaratoria conjunta de la insostenibilidad de nuestro federalismo fiscal... Leer


*Colaboración del 11-dic-2019

Un año que lamentar

El Federalismo se desdibuja

El Federalismo se desdibuja

La economía no crece, la inseguridad aumentam la democracia se deteriora: 1er. año de López Obrador...  Leer 


Colaboración del 27-nov-2019 

Pirómanos/Bomberos

El Federalismo se desdibuja

Pirómanos/Bomberos

Esta estrategia ya se ha repetido en ocasiones, se genera un problema con la Cuarta Transformación, que la Cuarta Transformación resuelve... Leer 


*Colaboración del 30-oct-2019 

Revocación

Retroceso pérnicioso con dividendos electorales

Pirómanos/Bomberos

López Obrador pretendía aparecer en la boleta electoral de 2021, hacer campaña y secuestrar el debate... Leer


*Colaboración del 16-oct-2019

Retroceso pérnicioso con dividendos electorales

Retroceso pérnicioso con dividendos electorales

Retroceso pérnicioso con dividendos electorales

AMLO basó su campaña ofreciéndoles al SNTE y la CNTE la derogación de la Reforma Educativa a cambio de su apoyo...  Leer


*Colaboración del 2-oct-2019 

Mayoría opositora con agenda mínima común

Retroceso pérnicioso con dividendos electorales

Retroceso pérnicioso con dividendos electorales

El principal reto del PAN es reposicionarse como la alternativa de futuro a partir de la sacudida del 2018... Leer


*Colaboración del 18-sep-2019

La destrucción creativa

Ustedes, ¿cómo ven a México?

Ustedes, ¿cómo ven a México?

Más que innovación, parecen refrito de modelos políticos anteriores. Más que avances, retrocesos... Leer


*Colaboración del 4-sep-2019

Ustedes, ¿cómo ven a México?

Ustedes, ¿cómo ven a México?

Ustedes, ¿cómo ven a México?

Ciudadanos que veían los acontecimientos políticos como meros espectadores, empiezan a tomar conciencia...  Leer

*Colaboración del 21-ago-2019

Las palabras y las cosas

Ustedes, ¿cómo ven a México?

Las palabras y las cosas

Es importante criticar a Trump por sus mensajes racistas y xenófobos; pero también debemos exigir a nuestro Presidente, no recurrir al discurso que divide...  Leer


*Colaboración del 7-ago-2019 

Nosotros contra ustedes

El bono de confianza se dilapida

Las palabras y las cosas

La construcción de narrativas polarizantes es un común denominador en los regímenes populistas contemporáneos... Leer 


*Colaboración del 24-jul-2019

Un llamado a la acción

El bono de confianza se dilapida

El bono de confianza se dilapida

El PAN debe construir una propuesta de futuro superando el pensamiento mágico y simplista del actual gobierno... Leer


*Colaboración del 10-jul-2019

El bono de confianza se dilapida

El bono de confianza se dilapida

El bono de confianza se dilapida

La gran esperanza, que despertó al inicio, empieza a convertirse en incertidumbre, miedo o rechazo... Leer


*Colaboración del 26-jun-2019 

Copyright © 2022 Gustavo Madero - Todos los derechos reservados. 

Política de Privacidad

  • Casa Enlace

Política con respecto a cookies

Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. 

RechazarAceptar y cerrar